Retiro en los Llanos

La riqueza de la austeridad: un viaje a la esencia

En los Llanos Orientales de Colombia, la vida se revela con la sencillez y la fuerza de lo esencial. Este retiro ofrece una experiencia transformadora que contrasta con el lujo: aquí, la verdadera abundancia se encuentra en la inmensidad de la llanura, en los soles rojos que marcan amaneceres y atardeceres, en el canto de las aves en manada, en las noches de estrellas que se derraman, de luna roja o de absoluta oscuridad.

Desde una persona hasta grupos de máximo 8 participantes, este retiro puede vivirse desde 3 días hasta el tiempo que cada uno elija. La estadía se realiza en una casa sencilla, limpia y acogedora, con todo lo mínimo necesario para gozar la vida simple. Está apoyada por una familia local —un llanero, una mujer indígena y sus hijos— que vive en una casa a 50 metros de la principal y que, con hospitalidad auténtica, se encarga de la alimentación, el aseo y la logística de las actividades para que el participante solo tenga que dedicarse a disfrutar de su Retiro.

El retiro se nutre además del huerto de la finca y alimentos cercanosa, para una alimentación sana y fresca en todas las comidas.


¿Qué vivirás?

  • Caminatas sencillas o desafiantes en la llanura y las matas de monte.

  • Ingresos a caños de agua clara, como pequeños Amazonas.

  • Recorridos en bicicleta por senderos que se pierden en el horizonte.

  • Cabalgatas en medio de la sabana abierta.

  • Charlas espontáneas en la piscina bajo el cielo abierto.

  • La inmensidad de la soledad en un mar de verdes y cielos puros que invita a la reflexión.

  • La reconexión con la esencia del niño interior, en la sencillez del juego, la curiosidad y la contemplación.

  • Conexión digital si lo eliges: internet Starlink, que permite integrar la experiencia con tu trabajo como nómada digital.


El corazón del retiro

Este fue el lugar donde Cheche descubrió su infancia espiritual, diluido en la naturaleza, y donde siempre regresa para confirmar la verdad de la sabiduría perenne:
“Rico no es el que más tiene, sino el que menos necesita.”

Aquí se le da color y corazón al liderazgo, recordándonos que la verdadera fuerza surge de la riqueza de la sencillez.


Acompañamiento

La presencia de Cheche será variable, según la temporada: puede acompañar el retiro de manera presencial o virtual. En ambos casos, el proceso conserva la misma profundidad y sentido de propósito, aunque esta diferencia representa una variación significativa en el valor del retiro, de acuerdo con tus preferencias y la agenda de Cheche.


Valor agregado

Cada participante recibe:

  • El libro impreso ENTRÉNATE: Respiremos Felicidad Sostenible, dedicado por Cheche.

  • Acceso completo al curso digital ENTRÉNATE PARA SIEMPRE en Hotmart, con el libro digital como guía y con acceso permanente a videos, ejercicios y acompañamiento.


Un retiro para líderes que buscan reconectar con lo esencial, darle vitalidad a su propósito y experimentar que la verdadera plenitud está en la sencillez.

Respiremos Felicidad Sostenible

Detalles del Retiro

Entrenador
Cheche (Luis Felipe Avella Villegas)

Público
Desde 1 a 3 personas con exclusividad de la finca de 100 hectáreas, hasta grupos de máximo 8 participantes que buscan reconectar con lo esencial, la sencillez y el propósito profundo de su vida y liderazgo.

Duración y formato
Estadías desde 3 días hasta el tiempo que el participante elija.
La experiencia se desarrolla en una casa sencilla y limpia, con lo necesario para disfrutar la vida simple.

Logística
La finca está ubicada a 45 minutos de Puerto López, Meta. El acceso es por vía pavimentada, salvo los últimos 5 km de camino en buen estado, donde el encargado guía en su moto para mayor facilidad.

La experiencia incluye:

  • Acompañamiento de una familia local (llanero, mujer indígena y sus hijos) que se encarga de la alimentación, el aseo y la logística.

  • Huerto de la finca y comida de vecinos que aportan alimentos frescos.

  • Bicicletas, caballos para cabalgatas y piscina.

  • Conexión a internet Starlink para quienes deseen integrar la experiencia con su trabajo como nómadas digitales.

La presencia de Cheche puede ser presencial o virtual, lo que representa una variación en el valor del retiro.

CHECHE

Soy Ingeniero Industrial, Máster en Cooperación Internacional, Máster en Consciencia y Ser, Coach certificado del HeartMath Institute y he recorrido múltiples formaciones interdisciplinarias en expansión de consciencia.

Mi primera década profesional la dediqué al desarrollo de modelos de cadenas de comercio justo y sostenible como investigador, profesor y consultor en emprendimiento social, colaborando con universidades y organizaciones internacionales. Mi segunda década presidí una empresa de alimentación saludable con impacto global, comprendiendo la importancia de alinear propósito, bienestar y sostenibilidad en cada decisión.

Los últimos seis años los he entregado de tiempo completo a fusionar en ENTRÉNATE la intersección esencial de sabiduría perenne, ciencia de frontera, naturaleza e inteligencia artificial como catalizadores de la respiración perfecta, coherente y consciente, con la proyección de facilitar el entrenamiento interior de las personas y reflejar cadenas de felicidad sostenible.

Mi programa-libro ENTRÉNATE: Respiremos Felicidad Sostenible representa la síntesis de esta reflexión y práctica: una invitación a fortalecer el liderazgo coherente a nivel personal, organizacional y global, donde cada respiración se convierte en una oportunidad para evolucionar y transformar la realidad.

Hoy acompaño a presidentes de empresas, líderes y equipos de grandes organizaciones, colegios y universidades a entrenar felicidad sostenible y liderazgo coherente. Creo profundamente que un liderazgo coherente transforma vidas y organizaciones, y que la felicidad sostenible es alcanzable cuando respiración, corazón y cerebro vibran en armonía hacia un propósito superior.

Mi propósito es contribuir al tránsito de una sociedad de consumo a una sociedad de consciencia, entrenando líderes coherentes que impacten su entorno y multipliquen felicidad sostenible.

¿Respiramos juntos?

Jorge Mario Añez R., Socio Líder de Servicios de Consultoría en PwC Colombia:

"Luis Felipe, quiero agradecerte por tu grandioso aporte, con tu charla. Personalmente, sentí que muchos de tus mensajes llegaron a mi consciente, y ya los estoy trabajando en mi día a día. Los comentarios de las personas que se me acercaron también fueron mensajes poderosos de positivismo; fue una sesión excelente."

Alejandro Peláez, Embajador de Colombia en Corea del Sur:

El taller ENTRÉNATE, dirigido por Luis Felipe, ofrece al equipo de trabajo un espacio para capacitarse y alinearse en torno al objetivo esencial de enfocar nuestras energías y actividades: la búsqueda de la felicidad sostenible.”

Alba Medina, Jefe de Suministros de Proenfar:

"Luis Felipe, muchísimas gracias por la conferencia. Nos callaste la boca con tu presentación. Fue espectacular. Los comentarios fueron superpositivos. La experiencia es diferente y muy enriquecedora. Una decisión muy acertada."

Diana Giraldo, Gerente de Marca Janssen en Colombia, Farmacéutica de Johnson & Johnson:

"Luis Felipe Avella es un consultor que nos atrapa en un viaje que comienza conectándonos con nosotros mismos y llevándonos por diferentes etapas de una manera dinámica y entretenida. Interactuamos, meditamos y soñamos con cada uno de los mensajes de Luis, quien nos llevó al mundo fascinante de la felicidad."

Juliana Pieschacón, Consultora de Impacto Social, Co-Fundadora de TRATÚ.

“En el Taller con Caballos, experimente en el inicio una gran curiosidad por las yeguas y sus potros, pero este misterio y el querer descubrirlo no me quitaba el temor y la desconfianza que algo me pasara desde su gran tamaño. Recordé una frase que gira en mi cabeza en las últimas semanas: “para querer necesitas comprender”, y traté desde allí conectarme con alguna yegua de esta maravillosa manada. No lo lograba, me daban la cola y adiós.  Respirando en coherencia como Luis Felipe nos guía, empieza a abrirse camino, desde el corazón, la confianza. Empiezo a permitirme dejar ser al momento, en su perfección.  Gracias Luis por este espacio maravilloso entre las nubes y las montañas, donde cada paso del proceso guiado por ti, nos lleva a descubrirnos vulnerables, conectados y humildes.”

Natalia Franco, Ph.D. en Management, Directora del Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Desarrollo - Cider - de la Universidad de los Andes.

“El Taller con Caballos es una oportunidad para desconectarse de la rutina diaria y aprender de uno mismo a través de la conexión con otro ser vivo. Luis Felipe guía la sesión acompañándolo a uno paso a paso en un proceso de inmersión, respiración y búsqueda de armonía. El ejercicio es ideal para el autoaprendizaje y la autorreflexión, pero además tiene un gran potencial para facilitar procesos de trabajo en equipo.”

Carlos Largacha, Ph.D. en Estudios Internacionales y Sociología Cuántica, Director de la Red de Gerencia Humanística de Suiza, Coordinador para Colombia de los Objetivos de Desarrollo Interior.

"Luis Felipe, muchas gracias por todo su conocimiento y tiempo en el Taller con Caballos. Es increíble todo lo que ha logrado en su proceso de Objetivo Felicidad Sostenible a través de la coherencia, sé que va a ser un elemento de transformación organizacional dentro y fuera de Colombia. Lo felicito por el aprendizaje y la experiencia."

Natalia Franco, Ph.D. en Management, Directora del Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Desarrollo - Cider - de la Universidad de los Andes.

“El Taller con Caballos es una oportunidad para desconectarse de la rutina diaria y aprender de uno mismo a través de la conexión con otro ser vivo. Luis Felipe guía la sesión acompañándolo a uno paso a paso en un proceso de inmersión, respiración y búsqueda de armonía. El ejercicio es ideal para el autoaprendizaje y la autorreflexión, pero además tiene un gran potencial para facilitar procesos de trabajo en equipo.”

Juan Gabriel Ojeda, Director de Espacios Ludikos

"Tuve una experiencia distinta en el municipio de Cota, asistiendo al Taller con Caballos que facilita Luis Felipe Avella. Es increíble cómo estos maravillosos animales interactúan con uno a partir del contacto visual, la posibilidad de cepillarlos, pasearlos y respirar juntos. Los caballos transmiten una tranquilidad que llena de buena energía."

Testimonio integrado de Directivos del Sindicato de Ecopetrol

“El Taller con Caballos con Cheche ha sido una experiencia transformadora. Mientras ganábamos confianza con los caballos, también nos reencontramos con nosotros mismos en un nivel más profundo. Nos llevamos paz interior y la oportunidad de corregir comportamientos desde la humildad, mejorando nuestra relación con quienes nos rodean. Dejamos que nuestra verdadera naturaleza fluya y valoramos las riquezas que esta vivencia nos ha entregado. Una terapia excepcional, recomendada para todos y aplicable a la vida cotidiana. Gracias a Cheche, nuestro instructor, por las valiosas enseñanzas que nos llevamos.”

¡Agenda tu cita con cheche!

OFS – Objetivo Felicidad Sostenible | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | 2024